Introducción:
«Guatemala posee la cuarta Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta del mundo (28.3%). Tres de las cuatro fases del proceso emprendedor (emprendimiento potencial – 46.3%-, emprendimiento temprano -28.3%- y emprendimiento establecido -12.7%-) son superiores en Guatemala que en Latinoamérica y que en las tres categorías de países según nivel de ingresos.» según el Monitor Global de Emprendimiento 2021-2022, un estudio realizado anualmente por prestigiosas universidades a nivel global.
Esto básicamente significa que en Guatemala, se emprende y mucho. Son cada vez más los guatemaltecos que deciden cada día empezar un negocio propio. En este artículo, les damos algunos ejemplos de las industrias con gran potencial para emprender en Guatemala.
Industrias con Gran Potencial para Emprendimiento en Guatemala
Hay varios emprendimientos que tienen una gran posibilidad de triunfar en Guatemala. Algunos de ellos son:
Agricultura y agroindustria:
Guatemala cuenta con un clima favorable para la producción agrícola, lo que hace que los emprendimientos relacionados con la agricultura y la agroindustria tengan un gran potencial. Por ejemplo, la producción de café, frutas, vegetales, entre otros.
Tecnología:
La industria tecnológica en Guatemala está en crecimiento y hay una gran demanda de soluciones tecnológicas en varios sectores. Los emprendimientos relacionados con el desarrollo de software, aplicaciones móviles, ciberseguridad, e-commerce y automatización tienen un gran potencial en el mercado guatemalteco.
Turismo:
Guatemala cuenta con una gran diversidad de atracciones turísticas, como parques naturales, ruinas mayas y playas. Los emprendimientos relacionados con el turismo, como agencias de viajes, alojamientos turísticos, guías turísticos y actividades de aventura, tienen un gran potencial en el mercado.
Alimentación:
La industria alimentaria en Guatemala es muy amplia y diversa, lo que hace que los emprendimientos relacionados con la producción y comercialización de alimentos tengan un gran potencial. Por ejemplo, la producción de alimentos orgánicos, bebidas y snacks saludables, entre otros.
Educación:
La educación es un sector en crecimiento en Guatemala, por lo que los emprendimientos relacionados con la educación, como centros de formación y capacitación, programas de educación en línea, y la educación en habilidades técnicas y prácticas, tienen un gran potencial.
Salud:
Los servicios de salud son esenciales en cualquier sociedad, por lo que los emprendimientos relacionados con la atención médica, la tecnología médica y la telemedicina tienen un gran potencial en Guatemala.
En conclusión, estos son solo algunos ejemplos de emprendimientos que tienen un gran potencial en Guatemala, pero existen muchas otras oportunidades. El éxito de un emprendimiento depende de muchos factores, como el conocimiento del mercado, la planificación estratégica y la ejecución eficaz.
Si buscas empezar a aceptar tarjeta de crédito o débito en tu negocio, Paggo te ofrece la forma más fácil de obtener un POS, enviar links de pago y crear códigos QR para pagos contraentrega.