Aceptar tarjetas de crédito aumenta la accesibilidad para los clientes y puede aumentar las ventas. También brinda a los clientes la opción de financiar compras y proporciona una forma más segura de hacer transacciones. Además, puede ser una buena forma de administrar y rastrear ingresos y gastos. A continuación, una serie de puntos importantes a considerar cuando se busque una solución de cobros con tarjeta de crédito.

Opciones para aceptar pagos con tarjeta de crédito

Hay varias formas de aceptar tarjetas de crédito en Guatemala, aquí hay algunas de las opciones más comunes:

  1. Terminales de pago físicos: dispositivos de lectura de tarjetas que se conectan a una fuente de energía y una línea telefónica o conexión a Internet para procesar transacciones en tiempo real.
  2. Integración en línea: integración con un sistema de pago en línea que permite a los clientes ingresar información de la tarjeta de crédito en un formulario en línea.
  3. Procesamiento móvil: dispositivos de lectura de tarjetas móviles que se conectan a un smartphone o tableta para procesar transacciones en cualquier lugar.
  4. Punto de venta (POS): sistemas integrados que combinan un terminal de pago físico con software de gestión de inventario y registro de ventas.

Evalúa tus necesidades de negocio y elige la mejor opción para aceptar tarjetas de crédito de manera segura y eficiente.

Ventajas y desventajas de la tarjeta de crédito en general

Ventajas de los POS:

  • Mayor seguridad en transacciones al utilizar tarjetas de crédito y débito.
  • Posibilidad de aceptar pagos móviles y en línea.
  • Mejora en la eficiencia y rapidez de las transacciones.
  • Rastreo y registro de transacciones para una mejor gestión de ventas y finanzas.

Desventajas de los POS:

  • Costo de adquisición y mantenimiento del equipo.
  • Comisiones por transacción pueden ser elevadas.
  • Requiere una conexión a internet estable para funcionar.
  • Puede haber problemas técnicos o fallos en el sistema.

Ventajas de aceptar tarjeta de crédito vs. dinero

Las ventajas competitivas del pago con tarjeta de crédito en comparación con el efectivo incluyen:

  • Comodidad: los clientes pueden hacer compras sin tener que preocuparse por llevar suficiente efectivo.
  • Seguridad: las transacciones con tarjeta de crédito suelen ser más seguras que las realizadas con efectivo, ya que están respaldadas por los emisores de tarjetas y tienen medidas de protección contra fraudes.
  • Rastreo de gastos: las transacciones con tarjeta de crédito se registran y pueden ser monitoreadas, lo que facilita la gestión de finanzas.
  • Crédito disponible: algunas tarjetas de crédito ofrecen opciones de financiamiento a corto plazo.
  • Mejora en el control de inventario: los registros electrónicos de transacciones con tarjeta de crédito pueden ayudar a las empresas a mantener un control más preciso de sus inventarios.

Existen desventajas, como comisiones por transacción y posibles problemas técnicos o fallos en el sistema. También, hay que comprender que hay ciertas precauciones importantes al aceptar pagos con tarjeta.

Requisitos importantes para obtener un Punto de Venta (POS) en Guatemala

Para obtener un POS en Guatemala, se requieren los siguientes requisitos generales:

  • Ser un negocio registrado: El negocio debe estar registrado y operando legalmente en Guatemala.
  • Proporcionar información financiera: El negocio debe proporcionar información financiera, como estados financieros recientes y un historial crediticio.
  • Tener una cuenta bancaria: El negocio debe tener una cuenta bancaria activa en un banco en Guatemala.
  • Tener una dirección de negocios: El negocio debe tener una dirección de negocios verificada.
  • Proporcionar documentación adicional: El negocio puede ser requerido para proporcionar documentación adicional, como una identificación del propietario del negocio y una autorización de firma.

Ten en cuenta que cada empresa de procesamiento de pagos con tarjeta de crédito puede tener requisitos adicionales específicos. Por lo tanto, es importante investigar y comparar diferentes opciones antes de seleccionar un procesador de pagos y obtener un POS.

Precauciones y medidas preventivas para evitar el fraude con tarjeta de crédito en Guatemala

Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para prevenir fraudes con tarjetas de crédito en Guatemala:

  • Verificación de identidad: verifica la identidad del titular de la tarjeta antes de aceptar una transacción.
  • Verificación de autenticidad: asegúrate de que la tarjeta no haya sido alterada o falsificada.
  • Cifrado de datos: utiliza tecnologías de cifrado y seguridad para proteger los datos sensibles de la transacción.
  • Monitoreo constante: monitorea tus registros de transacciones con frecuencia y reporta cualquier actividad sospechosa de inmediato.
  • Capacitación de empleados: capacita a tus empleados en las mejores prácticas para prevenir fraudes y detectar actividades sospechosas.

Hay que tomar en serio la seguridad de las transacciones con tarjetas de crédito y tomar medidas preventivas adecuadas para proteger tanto a tu negocio como a tus clientes.

Tarifas de comisión por transacción en Guatemala en el 2023

Es importante conocer las tasas de comisión por tarjeta de crédito en Guatemala, ya que esto afectará los costos y los ingresos de un negocio. En general, las tasas de comisión por tarjeta de crédito en Guatemala varían dependiendo de la entidad emisora de la tarjeta y del procesador de pagos que se utilice.

Las tasas de comisión típicamente incluyen una tarifa por transacción y una tarifa mensual. La tarifa por transacción es un porcentaje del monto total de la transacción y puede oscilar entre el 1,5% y el 3,5%. La tarifa mensual es un cargo fijo por el uso del servicio y puede variar de acuerdo a la entidad emisora de la tarjeta y el procesador de pagos.

Además, hay que tener en cuenta otros costos asociados con el procesamiento de pagos con tarjeta de crédito, como tarifas por establecimiento de cuenta, tarifas por tarjeta perdida o robada, y tarifas por reembolso.

Hay que tomar en consideración que las tasas de comisión por tarjeta de crédito pueden variar dependiendo de los acuerdos comerciales entre el negocio y la entidad emisora de la tarjeta y el procesador de pagos. Por lo tanto, es recomendable realizar una investigación exhaustiva y comparar diferentes opciones antes de seleccionar un procesador de pagos.

Conclusion

Aceptar tarjetas de crédito en el 2023 es importante porque permite a las empresas aumentar su base de clientes y ofrecer una forma conveniente de pago. Solo en Guatemala, se generan $3,700 millones en ventas con pagos por medios electrónicos (e-commerce) y Guatemala ha crecido un 299% en 2022 respecto al uso de pagos con tarjeta de crédito para compras. Las tarjetas de crédito son ampliamente utilizadas y permiten a los clientes realizar compras sin efectivo. Además, aceptar tarjetas puede mejorar la seguridad de las transacciones y aumentar la confianza de los clientes en la empresa. En un mundo cada vez más digital, aceptar tarjetas de crédito es esencial para mantenerse relevante y competitivo en el mercado.

Si buscas empezar a aceptar tarjeta de crédito o débito en tu negocio, Paggo te ofrece la forma más fácil de obtener un POS, enviar links de pago y crear códigos QR para pagos contraentrega.