En Paggo, tu aliado en soluciones de pago seguros, queremos ayudarte a identificar las señales clave para proteger tu comercio y aprovechar al máximo tu POS Paggo y la Paggo App.
En un mundo cada vez más digital, los pagos con tarjeta sin contacto físico o sin presencia del cliente (conocido como Tarjeta No Presente o TNP) se han vuelto comunes, especialmente en compras en línea o por links de pago. Sin embargo, esta comodidad también ha abierto la puerta a posibles fraudes que pueden afectar tus ingresos y la reputación de tu negocio. En Paggo, tu aliado en soluciones de pago seguros, queremos ayudarte a identificar las señales clave para proteger tu comercio y aprovechar al máximo tu POS Paggo y la Paggo App.
1. Comprador por primera vez con ticket elevado
Cuando un cliente compra por primera vez y, de manera repentina, realiza una orden de gran valor, es motivo de alerta. Los delincuentes suelen probar comercios nuevos para detectar brechas de seguridad en sistemas de pago como POS Guatemala o links de pago de Paggo.
Cómo actuar:
2. Pedidos más grandes de lo normal
Un pedido que supera con creces la media de tu ticket de venta puede indicar un intento de “vaciar” la tarjeta antes de que sea bloqueada por el banco. Este patrón es común en fraudes con tarjetas de crédito robadas.
Recomendación:
3. Compra en masa de un mismo artículo
Solicitudes de varias unidades idénticas suelen destinarse a la reventa rápida, una práctica frecuente en esquemas de fraude.
4. Solicitudes de envío urgente o nocturno
Las órdenes con despacho “exprés” o entrega nocturna buscan recibir el producto antes de que las entidades bancarias detecten la anomalía.
Tips de prevención:
5. Direcciones de envío fuera del país
Si tu comercio rara vez atiende envíos internacionales y de repente recibes pedidos desde el extranjero, podría tratarse de un fraude con tarjetas no presenciales o de aceptar tarjetas del extranjero sin controles adicionales.
Qué hacer:
6. Inconsistencias en la información del pedido
Errores en el código postal, correos electrónicos genéricos (por ejemplo, usuarios con dominios gratuitos sospechosos) o nombres incompletos pueden revelar transacciones fraudulentas.
Implementación práctica:
7. Múltiples transacciones con la misma tarjeta en poco tiempo
Si notas varios cargos secuenciales con montos similares o variables desde la misma tarjeta, el objetivo puede ser extraer fondos antes de que se detecte la actividad irregular.
Prevención en POS Paggo:
8. Mismo destino, diferentes tarjetas
Enviar varios pedidos a una sola dirección usando tarjetas distintas puede indicar un esquema de fraude coordinado.
Acción recomendada:
9. Varias tarjetas o direcciones bajo un mismo nombre
Cuando un cliente utiliza múltiples tarjetas o entrega a direcciones diferentes con el mismo nombre, podrías estar frente a un operador fraudulento.
Medidas de seguridad:
10. Varias tarjetas desde una misma dirección IP
Un patrón de uso masivo de tarjetas desde la misma red (IP) suele corresponder a softwares de fraude automatizado o bots que prueban combinaciones de número de tarjeta.
Conclusión y siguientes pasos
Detectar estas 10 señales de advertencia te permitirá fortalecer la seguridad de tu comercio, reducir chargebacks y garantizar pagos seguros con tu POS Paggo y Paggo App. Recuerda que en Paggo nos comprometemos con tu tranquilidad y la de tus clientes.
Si estás interesado en recibir más actualizaciones, tutoriales y tips de Paggo suscríbete a nuestro blog.