ACTUALIDAD

Evita Irregularidades con Tarjeta Presente

Este blog aborda la seguridad en transacciones con tarjetas, destacando la prevención de fraudes como clonación y uso de tarjetas robadas. Los POS de Paggo con tecnología Contactless ayudan a mitigar estos riesgos.

IRREGULARIDAD CON TARJETA PRESENTE

Tarjeta Clonada
El defraudador realiza una copia de la tarjeta y la codifica sin que el cliente se entere. Esto implica copiar la información de la banda magnética y transferirla a una nueva tarjeta. El titular se da cuenta de la clonación al verificar cargos inexplicables en su estado de cuenta o cuando recibe una notificación o llamada de la entidad financiera para confirmar la transacción.
Por ello, el POS de Paggo está diseñado para realizar cobros mediante Contactless.

Tarjeta Robada o Perdida
Ocurre cuando la tarjeta de crédito o débito utilizada en la transacción ha sido robada o extraviada y el propietario no la ha bloqueado. En estos casos, el portador de la tarjeta puede utilizar un documento de identificación también hurtado.

¿Cómo evitar estas irregularidades?

  1. Verifica que el nombre en la tarjeta coincida con el del documento de identificación.
  1. Compara los rasgos faciales de la foto del documento con la persona que está realizando la compra.
  1. Si tienes dudas sobre la identidad de la persona, puedes pedirle detalles del documento de identificación, como: fecha de nacimiento, número de documento, nombre completo, etc.

¿Cómo prevenir irregularidades con tarjeta presente?
Nuestro compromiso es reducir las incidencias de irregularidades, por ello te presentamos estas recomendaciones para que las tengas en cuenta al realizar cobros con tarjeta presente (POS):

  1. Solicita el DPI o licencia de conducir de tu cliente y verifica que el nombre coincida con el de la tarjeta de crédito/débito utilizado.
  1. Compara los rasgos faciales de la foto del DPI o licencia de conducir con la persona que realiza la compra.
  1. En algunos casos, puedes solicitar que firmen el voucher de pago y comparar la firma con la del DPI o licencia.
  1. Al entregar el producto o servicio, dependiendo de tu negocio, puedes tomar una fotografía como respaldo.
  1. Si eres un comercio obligado por la SAT, te recomendamos emitir factura por todas las ventas realizadas. Desde la Paggo App puedes generar factura de manera rápida.

¿Cómo prevenir irregularidades mediante link de pago?

  1. Conoce a tu cliente y pide sus datos personales como nombre, dirección, NIT, teléfono, etc.
  1. Mantén un registro de las guías de envío.
  1. Al entregar el producto o servicio, toma una fotografía que sirva como comprobante de entrega.
  1. Mantente alerta ante compras de montos excesivos que no correspondan con tu volumen de ventas habitual.
  1. Ten cuidado si te solicitan entregas urgentes, ya que esto puede no dejar tiempo suficiente para confirmar la compra.
  1. Alerta ante pagos realizados en horarios inusuales para tu comercio (nocturnos o madrugadas).
  1. Algunos comercios piden a los clientes una foto del DPI junto con la tarjeta utilizada en la compra, mostrando solo los últimos 4 dígitos y el nombre del titular.

Si identificas algún comportamiento sospechoso, no entregues el producto o servicio y reporta el incidente.

Evitar ser víctima de un link de pago irregular:

  1. Verifica que tu link de Paggo esté correcto. Los textos subrayados en rojo deben ser constantes, mientras que los subrayados en verde son cambiantes y corresponden al código de transacción.
  1. Evita realizar compras en dispositivos que no sean de tu propiedad y no guardes tu información de pago en ellos.
  1. No uses redes Wi-Fi públicas para realizar compras, ya que podrían comprometer tus datos.
  1. Asegúrate de que la dirección del link de pago comience con "https", lo que indica que es una red segura.
  1. Verifica el monto que vas a pagar y asegúrate de que coincida con el precio de la compra.
  1. No envíes por mensaje de texto ni compartas fotos de los datos de tu tarjeta de crédito/débito (número completo, fecha de vencimiento, CVV, etc.).

Proceso de Retención de Fondos
Es un procedimiento de seguridad mediante el cual las transacciones son verificadas, lo que puede generar la retención o congelación de fondos hasta completar el proceso de validación. Las transacciones realizadas a través de nuestras pasarelas de pago son monitoreadas, y si se detecta una irregularidad, autofinanciamiento o una transacción reportada como fraudulenta, será retenida o anulada para proteger tanto a los comercios como a los consumidores.

Para apoyar en la liberación de una transacción retenida, es necesario presentar los siguientes respaldos:

  1. Factura
  1. Detalle de envío
  1. Fotografía de la entrega del producto o servicio
  1. Capturas de pantalla de la conversación
  1. Datos del comprador (nombre, teléfono, correo, dirección, etc.)
  1. Otros documentos que respalden la venta.

Sé de los primeros en recibir los mejores Tips

Si estás interesado en recibir más actualizaciones, tutoriales y tips de Paggo suscríbete a nuestro blog.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Paggo Tips Recientes